¡Conviértete en el Master de las búsquedas digitales!
¿No encuentras lo que buscas en internet hasta después de muchas páginas? ¿Te cansas de ver resultados para tus búsquedas que no tienen nada que ver con lo que estas buscando? ¡Keep Calm & lee esta entrada del Blog de Webgang!
Continuando con el listado de tips que pueden convertirte en todo un experto de las búsquedas digitales, te darás cuenta cómo introducir los términos de búsqueda correctos pueden ahorrarte mucho tiempo, mucho consumo de datos y sobretodo darte mejores resultados:
06. ¿Títulos o texto?: Visualízate buscando información acerca de un “eclipse solar” ¿Ya te viste? Bueno, supón que lo que a ti te interesa son artículos que hablen de los eclipses solares como tema principal y no cualquier artículo digital que mencione los eclipses solares como referencia. Es ahí donde entra en juego el comando: ‘intitle’ es decir, literalmente en el título. Así filtrarás los resultados de tu búsqueda exclusivamente a artículos que se centran en este fenómeno y tu búsqueda se verá así: intitle:“eclipse solar”. Si deseas buscar información en el cuerpo de texto, entonces introduce el comando: intext:”eclipse solar”.
07. Céntrate en lo más importante: Generalmente una dirección URL es un resumen de los términos clave que incluye un enlace de internet. Y por si aún no estás familiarizado con este término, una dirección URL se ubica en el buscador de la parte superior de una ventana y tiene la siguiente estructura: http://www.sitioweb.com/blog/nombre-del-artículo, de esta manera si quieres centrarte sólo en la búsqueda de enlaces de internet que incluyan tu búsqueda como términos clave en su URL, introduce el comando, inurl:”Vincent Van Gogh”, si estás haciendo una búsquedas de este artista y desea conseguir enlaces muy relevantes de su vida y obra.
08. Búsqueda in situ: ¿Leíste un artículo muy interesante en un sitio de internet y no has podido encontrarlo de nueva cuenta? Supón que leíste la historia de un gato ciego, no te acuerdas de nada más, sólo de la página donde lo leíste y que se trataba de un gato ciego. Entonces tendrás que introducir en el buscador de Google, el término ‘site’ y tu búsqueda tendrá que verse de la siguiente manera: intext:gato ciego site:www.sitioweb.com
09. Búsquedas por tipo de archivo: ¿Te ha pasado que estás buscando una canción que se llama ‘Soledad’ te dijeron el nombre del grupo pero no lo recuerdas. Entonces vas al buscador de Google e introduces como términos de búsqueda: ‘canción soledad’ y ¡Claro! Automáticamente tu pantalla se llena de artículos que hablan de la soledad, o del término canción. Seria más sencillo si introdujeras el término ‘filetype’ y tu búsqueda tendría que verse así: soledad filetype:mp3, si estas buscando esa canción en ese formato.
10. Búsqueda por Voz: ¿Tienes las manos ocupadas y no puedes introducir texto en el buscador de Google? Esta solución parece obvia para muchos, pero otros tantos no tienen ni idea, para lograrlo, solamente aprieta el botón del micrófono ubicado en la extrema derecha y podrás utilizar google de la misma manera que realizas búsquedas con Siri a través de los dispositivos Apple.