Conoce las tonalidades que marcaran tendencia durante el 2016
El 2016 será un año de muchos cambios y para darles la bienvenida nada mejor que el color de los newcomers: ¡Conócelos en esta entrada del blog y prepárate para verlos por doquier!
El color es uno de los rasgos tangibles que posiblemente tiene mayor incidencia en la efectividad de la mercadotecnia. El color tiene un lenguaje por sí mismo y la simpleza de su apreciación permite que sea un rasgo valorado no sólo como una decisión consciente por parte de un público con participación económica activa, sino por parte de cualquier miembro de un mercado que pueda sentir afinidad hacia una tonalidad u otra o bien, que como miembro de una sociedad decida por imitación la preferencia en la elección de un color u otro.
Sea como sea. El color es un importante factor de metacomunicación que no sólo transmite emociones y crea atmósferas, sino que puede inducir estados de ánimo e incluso provocar síntomas fisiológicos. Dentro de las teorías del Neuromarketing está comprobado que los colores son un factor primario y determinante al momento de que el consumidor efectúa una decisión de compra y que cada segmento de mercado funciona mejor asociando productos y servicios con colores que sean psicológicamente compatibles.
Pero esto no es todo. Un estudio de KissMetrics demostró que una decisión final de compra está fundamentada en un 93% de las ocasiones en la apariencia visual de un producto, donde su color resalta en un 85% como el influenciador primario que los encuestados afirman reconocer como su estimulo principal. Si esto no fuera suficiente, este mismo estudio demostró que el color incrementa el reconocimiento de una marca en un 80% lo que lo vuelve una herramienta esencial del branding y el posicionamiento de una marca.
Y con la llegada del 2016, el color también se vuelve un tópico relevante del cual hablar, pues con año nuevo, también se hace presente una paleta cromática nueva. Si el 2015 se caracterizó por colores vivos, contrastados y encendidos, como una subsecuela de la invasión neon del 2013, 2016 se anuncia como el año idóneo para la transición a una nueva época para el color. La máxima institución en el ramo del diseño y la moda, el Pantone Color institute ha fijado como tonalidades para el 2016, el color ‘Rosa Cuarzo’ (13-1520) y el color ‘Serenidad’ (15-3919) tonalidades que en su apariencia asemejan en gran medida a los colores que socialmente hemos atribuido para las vestimentas infantiles y que informalmente hemos bautizado bajo esos mismos términos: ‘rosa bebé’ y ‘azúl bebé.’
Junto con estas tonalidades que pretenden evocar una pausa, antes las turbulencias del 2015, los excesos tecnológicos, los desenfrenos de la juventud, el clima bélico internacional y la miseria y desigualdad humana. El diseño y la mercadotecnia proponen una imagen que busque promover una actitud de serenidad, relajación y calma y cuya elección de colores, por cierto resulta de gran efectividad para un tipo de consumidores tradicionales. Esta es la manera pues en que la mercadotecnia en 2016 pretende vestirse con los tonos de la conciliación y ‘volver a los básicos.’
De esta manera no será de sorprender que los anaqueles, escaparates, colecciones de moda y la fabricación de cualquier tipo de artículso e incluso el entorno de ventas en una tienda física de repente se llenen con los colores de estos tonos principales o cualquiera de las tonalidades orgánicas que este 2016 propone no sólo como una manera de hacer consciencia social, sino de evidenciar drásticamente todo aquello que recuerde al 2015 y por tanto remarcar su carácter de ‘pasado de moda.’ Ahora que lo sabes, ya estás listo para colorear tu estandarte y entrar de lleno a la batalla por el mercado.