Aprende a utilizar el color como recurso persuasivo en tus ‘landing page.’
Uno de los recursos más poderosos para atrapar la atención de tus usuarios potenciales se halla en el uso que le des al color... sigue leyendo y descubre como crear una jugosa y colorida carnada visual.
El color es un elemento determinante que puede hacer que fijemos la mirada o bien que evitemos la contemplación de un aspecto en particular o de la totalidad de un objeto. El color a manera de guía puede estimular nuestra curiosidad, conducir nuestra atención y fijarla en áreas, detalles o elementos compositivos que de otra manera, se perderían entre un conjunto de estímulos disasociados. Es por eso que el color es uno de los elementos de mayor poder y efectividad en el mundo de la promoción y la publicidad, pues sus tonalidades tienen el efecto de generar incluso efectos físiológicos en el lector visual y sin lugar a dudas, son un excelente elemento para cerrar una venta o en un determinado caso, generar una conversión.
De esta forma, se puede entender que los efectos psicológicos del color, no sólo son exclusivos del mundo físico, sino que también son extensivos al mundo digital donde su aplicación en el diseño de fondos para sitios web, banners, ventanas emergentes (pop-up), portadas, carruseles de imágenes, diseños promocionales y landing pages, es una herramienta esencial para lograr su éxito. Para la entrada de este blog, nos centraremos exclusivamente en el uso del color como un elemento formativo de las landing pages, un elemento donde muchas veces yace el éxito de una conversión y en cuya composición, el uso del color es verdaderamente determinante para lograr con éxito su función.
El color en una landing page junto con el tamaño, la forma, la ubicación y el movimiento, son elementos que pueden optimizar la efectividad de éste recurso. El color es un elemento de énfasis, esto quiere decir que existen tonalidades que son más llamativas que otras y por regla general entre más intenso sea la tonalidad de un color, menor debe ser la superficie que ocupe en la totalidad de una ejecución gráfica, de esta manera, es preciso que se sepan usar combinaciones, juegos de sombras y gradientes de colores cuya función sea guiar la vista hacia un punto focal de atención, donde el color será dominante, para fortalecer de esta manera, la propuesta de valor o destacar la persuasión del CTA de una landing page.
La cantidad de color será también un aspecto muy importante que deba cuidarse en todo momento dentro de la composición de una landing page. Resultará en igual medida importante asegurarnos de que la imagen o el formulario tengan un colorido que le haga atractivo y meritorio de la atención del visitante, pero que al mismo tiempo se use solamente un color principal para destacar las áreas de contacto como los recuadros de información o. los botones donde deseamos que el usuario interactúa, pues incluir demasiados colores y generar altos contrastes será una pésima estrategia, pues muchas tonalidades competirán por la atención del visitante de nuestro sitio web y éste hará caso omiso a la información allí presentada.
Es importante que al momento de seleccionar los colores que habrás de seleccionar para tu landing page tomes en cuenta los efectos de las combinaciones de colores. Debes tener en cuenta que hay dos principales categorías en este rubro: Colores pasivos, que se relacionan con los colores institucionales de tu marca y son aquellas que darán homogeneidad con el resto de la paleta de colores de tu sitio web y Colores activos, es decir, aquellos que promoverán una acción por parte del usuario, por tanto deben ser cálidos, intensos y sugerir movimiento e inmediatez y ser colocados sólo en elementos interactivos que sean benéficos para la promoción de una interacción y/o conversión. Aplicando estos consejos, podrás utilizarás el color no como un mero ornamento más, sino como una poderosa estrategia a tu favor.