Continúa la revisión a las ‘Power Words’ que optimizarán tu manera de comunicarte en la red.
No necesitas alzar la voz ni hacer escándalo para acaparar la atención en social media, solamente saber usar las palabras adecuadas para que toda tu audiencia le preste atención a tus mensajes.
De acuerdo a la primera parte de esta entrada, existen términos del lenguaje que al ser usados en una comunicación corporativa, en un dialogo comercial o en un esfuerzo de difusión en redes sociales, tienen mayor impacto en la mente de la audiencia digital. Muchos de estos términos posee una acción conminativa, es decir funcionan como Call to Action mentales, otros tantos tienen un efecto de recompensa en la mente del cliente potencial y algunos más son términos atractivos que evocan beneficios o sensaciones de comfort y seguridad.
Así pues, continuemos con la última parte del listado de estos términos, que le darán un impulso a tu mercadotecnia y fortalecerán los vínculos de tu comunidad digital:
06. Fácil: La palabra fácil y su superlativo; ‘l@ más fácil’ poseen un impacto muy importante en un discurso promocional. La gente quiere y busca simplificar sus vidas tanto como sea posible. Si eres incisivo en los beneficios que tu producto, servicio o marca puede hacer para facilitar no sólo la vida de un cliente al adquirir un producto, sino la forma en que has simplificado un proceso de compra o en que tu marca ha hecho más sencillo un procedimiento o metodología, tu mercado digital se incrementará.
07. Encuentra: Los usuarios digitales accesan a internet con un sólo objetivo: encontrar. Si tu marca es la primera en declarar que en tu sitio web o mediante la adquisición de un bien, servicio o experiencia de tu marca, lograrás encontrar lo que buscas, eso es un claro sinónimo de ofrecer soluciones, por ende de satisfacer necesidades y en otras palabras darle a tu cliente lo que necesita.
08. Amor: El simple hecho de leerlo en este listado te emociona… ¿Cierto? Bueno ahora imagínate este término como un aderezo para el discurso de tu marca. No vendas algo útil para tus clientes, no vendas algo que le gustará a tu mercado, vende algo que amarán. Refuerza tu marca con la fuerza más importante: las emociones.
09. Compara: Cuando invitas a un cliente a comparar, lo invitas que tome acción y que haga lo que mejor sabe hacer: buscar resultados en internet. Al hacer esta declaración, también le indicas a tu mercado la propia percepción de tu marca, de esta manera tus competidores y tu mercado te sentirán como una marca estable, sólida y líder en el mercado y de igual forma lograrás empoderar la decisión de compra de tus clientes, al permitirles que tomen sus propias decisiones y conclusiones al momento de elegir un bien o servicio.
10. Termina: El factor tiempo es uno de los recursos más valiosos, sobretodo para personas cuya rutina esta dividida entre varios trabajos, facetas de su vida en sociedad como la de padre, amigo, hijo o hermano y que encima tiene que lidiar con vidas alternativas contenidas en la figura de avatares en el mundo digital. Hacer hincapié en el factor temporalidad y anunciar una fecha límite con un contador regresivo es uno de los recursos más efectivos para lograr que un cliente indeciso aproveche una oferta, promoción, lanzamiento o beneficio de una marca digital.
11. Exclusivo: El sustantivo ‘exclusividad’ también es válido en este aspecto. Se trata de reafirmar el carácter de especificidad en un bien o como una ventaja de tu marca. El uso de esta palabra debe ser en todo momento real para que sea creíble, no puedes hacer una oferta exclusiva ni vender un producto o servicio exclusivo si estos en verdad no se enfocan a la satisfacción de un nicho de mercado específico, de otra manera eliminarás el impacto positivo de la palabra y lo transformarás en una publicidad deshonesta. Y nadie quiere eso.
12. Rápido: Internet y el mundo digital son el mundo en donde la inmediatez vende. Tu producto, servicio o experiencia de marca debe ser rápido y debes asegurarte de comunicar que lo es. Ya sea que vendas un servicio para mejorar la rapidez en la navegación, en la concertación de un tramite, mayor rapidez para efectuar actividades cotidianas que le den más tiempo libre a tus usuarios o que tu proceso de venta, de respuesta o de contacto sean más rápidos que los de tus competidores, no puedes ni debes olvidar acentuar esta cualidad.
13. Único: Esta palabra tiene una poderosa influencia en todos los aspectos. El que un producto sea único para sentir al cliente que es una oportunidad que no puede rechazar. El que hables de un servicio y atención únicos, reflejará un marcado compromiso de tu marca hacia tu mercado. El qué menciones que tu marca hará sentir único a tus clientes potenciales, será un argumento que los dotará de fuerza y poder y que aumentará la empatía de cliente y marca… así que… ¿Qué esperas para hacer sentir especial a tu audiencia digital?
14. Comienza: Este término es un poderoso Call to Action. Promueve sinergia y acción y es una manera de invitar al cliente a que se involucre con tu marca. En un nivel inconsciente, esta palabra es un indicativo que llevará a tu audiencia digital a dar el siguiente paso, dotándoles de la motivación que necesitan para dejar la quietud de la monotonía y tomar acción.
15. Ser: Esta palabra posee una gran fuerza en tu audiencia digital. Invita a que el usuario evoque imágenes de conversión al ponerse en contacto con un servicio, bien o marca. El invitar a ser, a reinventarse es inspirador y al mismo tiempo le habla al cliente potencial no sólo de la efectividad de un producto o servicio, sino de la confianza que una marca profesa a su mercado. ‘Invitar a ser’ es invitar a descubrir y cualquier producto debe invitar a su consumidor a que sea una mejor versión de sí mismo o que con la adquisición de éste, adquiera una ventaja por sobre otras personas.